Es doctor en Educación por la Universidad de Buenos Aires. Reside desde hace más de veinte años en Brasil, donde es profesor de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ). Actualmente, ejerce como secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y coordina el Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas (OLPED) y el Núcleo de Políticas Educativas de la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo (UMET). Ha sido director de sede Brasil de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y secretario ejecutivo del Consejo Internacional del Foro Mundial de Educación.
Es autor y compilador de más de veinticinco libros en el campo de las políticas educativas y los estudios sobre exclusión social en América Latina y el Caribe, publicados en la Argentina, Brasil, México, España, Venezuela e Italia. Dirige la revista Crítica y Emancipación y es colaborador del diario español El País, donde firma el blog Contrapuntos.
Fuente: http://www.sigloxxieditores.com.ar/fichaAutor.php?idAutor=1243
-
Sinopsis por Valeria Morras (http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32671) Inés Dussel y Marcelo Caruso al asumir una mirada g...
-
La idea de este espacio es brindar la posibilidad de acercar a los estudiantes el material teórico propuesto por la cátedra, organizado de a...
-
Jean-Jacques Rousseau nació el 28 de Junio de 1712 en Ginebra, Suiza y falleció en Ermenonville, Francia, el 2 de julio de 1778. Fue esc...